Técnicas y Herramientas del Cincelado
El platero se destaca esencialmente por su oficio, donde la obra es la resultante del correlato entre

Yerbera de coco y Plata
el diseño y la correcta utilización de las técnicas, lo que determina una obra armónica. Entendiendo que el concepto de armonía es desde una visión estructural y funcional y no meramente estética.
I. La fabricación de los cinceles.
- Por qué un orfebre debe hacer sus propios cinceles?
- El Acero Plata
- Otros aceros aptos para su fabricación.
- Clasificación general de los cinceles y sus funciones. (…ver mas info)
- Trazadores
- Abridores
- Repujadores y de modelado
- Planos
- Fondos
- Texturados
II. Diseño estructural del cincel
- Su desarrollo general
- Equilibrio
III. Forjado

Mate de Novios
- Concepto
- Forjado cuadrado
- Ahusado de la culata
- Forjado de la punta
IV. Forma final
- Esmerilado
- Limado
- Pulido
V. Tratamiento Térmico
- Templado
- Descascarado
- Pulido
VI. El metal y su comportamiento como material plástico
- Comportamiento
- Diferencias con el mármol o la arcilla
- Modelado en metal
- El cincel como herramienta plástica
VII. Materiales, herramientas y accesorios
- Elección de los materiales y herramientas que se adecuan a cada tarea
- Pez o pastas para cincelar
- General, para invierno y para verano
- Para plaquetas ornamentales
- Para cincelado a flor de agua
- Saco Terrero o de arena
- Tierra Negra como soporte
- Aceros como soportes para cincelar
VIII. Aplicaciones del cincelado
- Orfebrería Civil y Religiosa
- Platería Criolla.
- Joyería y accesorios de diseño.
- Restauraciones de antigüedades
- Escultura
IX. Cincelado y Repujado
- Trazado
- Repujado
- Definición y carácter.
- Fondo
- Modelado
- Texturas o piel del cincelado
X. Diferentes estilos en la técnica del cincelado
- Cincelado francés
- Cincelado de los campos que contienen las diferentes figuras con volumen
- Repujado de las figuras
- Fondos
- Modelado
- Texturado
- Cincelado criollo argentino
- Cincelado sobre soportes de acero
- Cincelado profundo
- Sobrepuestos
- Calado, levantado de figuras para altos relieves.
- Cincelado español
- Repujado y batido de las figuras
- Trazado y fondo
- Modelado y texturas
- Barroco Andino
- Materiales: Plata 950 y plata 900 CD (con cadmio)
- Volúmenes a martillo
- Altos y carnosos relieves
- Modelado
- Texturas y piel del cincelado
- Cincelado a Flor de agua
- Tratamiento del a superficie antes de cincelar
- Formas y funciones de los cinceles a flor de agua.
- Trazado y fondos.
XI. La Orfebrería como Escultura
- Concepto
- Volúmenes
- Repujado a cincel.
- Repujado a martillo sobre tierra
- Levantado sobre saco terrero
- Conformado sobre moldes de madera
- Ajustes y modelado al Fuego
- Animales
- Cuerpo Humano